Recordemos ¿Qué es un aplicación web?
Se le denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.
Blogs
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
Blogger
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas.En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por la empresa Google; por ende, también Blogger.
La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos.
Blogger es un software de licencia libre y, al mismo tiempo, gratuito. El área en la que este blog será usado es la educación, puede usarse desde el aula y fuera de ella, en cualquier materia, como espacio de reflexiones, etc.
Si un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce como edublog.
Para el educador puede servir como ventana de información y opinión acerca de la materia o elementos de su ámbito de trabajo. Para el alumnado como foro de opinión y ventana para mostrar sus progresos en una determinada actividad, asignatura, etc.
Según Alejandro Valero, el uso de los blog contribuye a la formación personal de sus usuarios por los siguientes motivos:
2. Los estudiantes crean su propio conocimiento.
3. La educación ya no se centra solamente en la adquisición de conocimientos, sino en la formación personal continua.
4. La comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la nueva enseñanza en Internet.
5. Se vuelve a valorar la escritura como medio de comunicación y de conocimiento.
CÓMO UTILIZAR UN BLOG
Blog personal del alumnado. Puede representar un espacio en el que el alumnado exprese sus opiniones, cree sus estrategias de aprendizaje en torno a las TIC y se enriquezca con el resto de los compañeros que aportan sus conocimientos.
Taller creativo/repositorio de archivos multimedia. Espacio que permite albergar cualquier información en variados formatos (vídeo, audio, imagen, etc.) para complementar la información dada.
Permite clasificar los artículos en categorías y subcategorías así como la inclusión de comentarios para lograr la retroalimentación.
Gestión de proyectos de grupo. Como espacio para fomentar el trabajo colaborativo.
Publicación electrónica multimedia. A modo de periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas, etc.
CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDO PARA SU USO
Blogger es sencillo de manejar y su configuración igual, por lo que resulta adecuado para cualquier usuario aunque no disponga de profundos conocimientos informáticos.
CARACTERISTICAS TECNICAS QUE DEBE TENER EL EQUIPO
En principio conocimientos muy elementales de tecnologías relacionadas a la web, ya que el sistema trae un modo de instalación que facilita mucho las cosas.
Requiere servidor web con soporte para tecnología PHP y base de datos MySQL. Así de simple y así de poco se necesita para tener instalado en minutos un blog funcional y confiable.
VENTAJAS DEL USO DE BLOGGER EN LA EDUCACIÓN
El blog puede ser usado como apoyo didáctico para que el alumno autoevaluarse en su proceso de aprendizaje.
Ayuda a mejorar el dominio de la tecnología.
Propicia el trabajo colaborativo.
DESVENTAJAS DEL USO DE BLOGGER EN LA EDUCACIÓN
- Por si solo no promueve el aprendizaje significativo en los alumnos.
- Puede llegar a ser usado solo como cuaderno, sin promover el aprendizaje independiente, autónomo y autoregulado.
- Requiere tiempo y dedicación para la evaluación del contenido de los blogs de los alumnos.
- No todos los alumnos tienen la facilidad de poder publicar en un blog.
Ejemplo de su uso en la educación.
Alumnos y maestros pueden utilizar Blogger o cualquier otro blog de muchas maneras. Un ejemplo es que cada semana un alumno realice una publicación en el blog del grupo, el tema será cualquiera que se haya visto en la semana y mediante la herramienta de comentarios los alumnos podrán retroalimentarse. Cada semana le tocará a un alumno diferente realizar la publicación.
Checa el siguiente video:
Wikis
Qué son las wikis
Un Wiki es una forma de sitios Web, pueden ser editadas por múltiples voluntarios, los usuarios tienen permitido crear, editar o modificar el contenido de un mismo texto de la página, de una forma sencilla, interactiva y rápida.
El nombre wiki se basa en el término hawaiano “wikiwiki” que significa “rápido” o “informal”. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos.
Wikis en la educación
Las Wikis pueden ser muy bien utilizados en la educación, siempre y cuando los estudiantes respeten los principios que dieron origen a esta tecnología.
Se logra una participación igualitaria.
Todos los estudiantes tienen total libertad.
El proyecto que el profesor plantee puede ser dirigido por un número ilimitado de usuarios.
Los alumnos aprenden sobre trabajo colaborativo renunciando a los derechos de autor. Todo es de todos.
USO DE WIKISPACE EN EDUCACIÓN
a) Espacio de comunicación de la clase.
Un wiki puede servir como espacio primario de comunicación de la clase o en conjunción con un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje tradicional, como herramienta de comunicación integrada.
b) Espacio de colaboración de la clase/Base de conocimientos.
Un wiki puede utilizarse como punto focal en una comunidad interesada en un tema determinado, relacionado con el contenido de la asignatura.
c) Espacio para realizar y presentar tareas/Portafolios electrónico.
Las tareas o artefactos académicos que realizan los estudiantes para aprender, en solitario en grupo, pueden colgarse en un wiki para ulterior revisión, para su evaluación por parte de profesores y/o los propios compañeros, para revisión por expertos externos, etc.
d) Archivo de textos en proceso de elaboración.
Un wiki, por su flexibilidad y la facilidad de creación y edición, es un espacio natural para albergar textos y otros materiales durante el propio proceso de escritura.
e) Manual de la clase/Autoría colaborativa.
Otro tipo de actividad para el que se presta especialmente bien un wiki es la creación colaborativa de libros de texto, anuales o monografías, colecciones de problemas o casos, bien por un grupo de docentes, desde una perspectiva más tradicional o, desde una perspectiva constructivista social, de los propios estudiantes.
f) Espacios para los proyectos en grupo.
Un wiki puede ser la herramienta ideal para albergar y/o para publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes. Se pueden diseñar actividades de autoevaluación y evaluación por pares, estimular los enlaces cruzados entre los proyectos, la revisión por pares, etc. para fomentar el análisis y estudio de los proyectos de los otros grupos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDO PARA SU USO
El wikispace es sencillo de manejar y su configuración igual, por lo que resulta adecuado para cualquier usuario aunque no disponga de profundos conocimientos informáticos.
CARACTERISTICAS TECNICAS QUE DEBE TENER EL EQUIPO
Requiere servidor web con soporte para tecnología PHP y base de datos MySQL. Así de simple y así de poco se necesita para tener instalado en minutos un wikispace.
VENTAJAS DEL WIKISPACE EN LA EDUCACION.
- Revisión del trabajo constantemente.
- Aumento en la comunicación profesor / alumno.
- Modificar documento de los alumnos.
- Aumento de motivación al trabajar.
- Modo de trabajo mucho más fácil.
- Se manejan en el medio.
- Aprendizaje compartido y colaborativo.
- Aumento en la participación y comunicación entre los estudiantes.
- Ambiente no liderado por el profesor.
- Documentos wiki disponibles para todos.
DESVENTAJAS DEL WIKISPACE EN LA EDUCACION
- No se pueden asegurar de que todos los estudiantes trabajen.
- Tienen que aprender a explicar correctamente los temas.
Ejemplo de su uso en la educación.
Un equipo escolar de 2º de secundaria puede realizar la investigación que su profesor de biología les encargo utilizando Wikispace ahorrando tiempo y sin necesidad de estar en el mismo lugar; el primero investiga y publica los antecedentes de la evolución humana, el segundo investiga y publica las teorías que existen acerca de la evolución y el tercero investiga y publica acerca de los estudios actuales sobre el tema; todos agregan recursos multimedia al respecto y las referencias de donde obtuvieron la información.
Checa el siguiente vídeo:
Para concluir un esquema:
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaciones_Web
http://es.wordpress.org/
http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/blog/cap3.pdf
http://es.scribd.com/doc/3264331/Wikis-en-la-Educacion
http://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp-content/uploads/docs/Adell_Wikis_MEC.pdf
http://es.scribd.com/doc/3264331/Wikis-en-la-Educacion
http://es.scribd.com/doc/3264331/Wikis-en-la-Educacion