En la actualidad existen tecnologías de la Web 3.0 que empiezan a utilizarse: como la capacidad de ciertos sitios de poder acoplarse a tus preferencias con tan sólo insertar algunos datos, por ejemplo redes sociales como Twitter o sitios que te sugieren música o productos que pueden gustarte. Por otro lado esta la inmediatez, la Web en tiempo real que nos permite informaros al momento de lo que sucede en el mundo, por ejemplo la red social Facebook se actualiza automáticamente lo cual te mantiene al tanto de lo que acontece, además hoy más que nunca podemos tener acceso a Internet desde dispositivos móviles (Smartphones, iPads, etc.) lo que abre la posibilidad del M-Learning (Aprendizaje Móvil).
Desafortunadamente no creo que la sociedad, la educación y la Web estén evolucionando a la par. Algo hay de eso obviamente el progreso económico y académico de algunas sociedades permiten que la Web evolucione, pero al no crecer todas las sociedades con la misma velocidad la educación en muchos países no evoluciona al ritmo de la Web.
La Web 3.0 impactará en el contexto educativo como lo hace actualmente la Web 2.0, lo cual afectará de manera positiva nuestra forma de aprender. Al estar familiarizado con las herramientas 2.0 como los blogs y las wikis, redes sociales, etc., cada vez nos será más fácil adaptarnos a los cambios tecnológicos y aplicarlos a nuestra forma de enseñar y aprender. Con la Web 3.0 podremos interactuar más con la tecnología, crear en conjunto con otras personas nuevos espacios de aprendizaje y anexar cada vez más aplicaciones a la educación, por ejemplo herramientas lúdicas.
El vídeo de Microsoft es muy ilustrativo, nos hace reflexionar hasta dónde llegaremos en materia de evolución tecnológica. Creo en un mundo donde la tecnología está al alcance de la mano pero no porque podamos controlar todo con un sólo dispositivo sino porque todos tengamos acceso a la tecnología, hoy son muchas las personas que tienen una computadora en casa y acceso a Internet y eso es algo que celebrar, ya que este hecho posibilita, en cierta medida, una educación digital. Espero muchos avances en la robótica que impacten en la salud, así como la evolución de los medios de transporte, y la astronomía. Espero la creación de nuevas energías que no dañen al medio ambiente, así como nuevas formas de aprovechar el agua y llevar alimentos a las regiones que más lo necesiten.
Las tendencias tecnológicas que están surgiendo nos sirven para crear experiencias que nos gustaría describir en el futuro en la medida que posibilitan la creación de un vínculo entre sujeto y máquina que permite crear otros vínculos con personas en muchos otros lugares, teniendo acceso a gran cantidad de información que podemos compartir inmediatamente, recibiendo una retroalimentación instantánea.
En un futuro me gustaría observar que la tecnología esté en todas las escuelas, para que desde de pequeños los niños aprendan con ella. Quisiera que todos aquellos que nos dedicamos a la educación estemos familiarizados con las TIC's para que podamos educar personas competentes en un mundo que cada vez exige personas más preparadas en materia de tecnología. También quisiera observar que la tecnología benefie el medio ambiente y no lo perjudique como ahora.